Koop SF 34 seleccionado por el Consejo de Europa para participar en el programa de incubadoras interculturales
espacio coworking a la africana
Sobre nosotros
Koop SF34 es un espacio de integración que emerge en el núcleo del barrio de San Francisco, el barrio con mayor concentración de personas migrantes de todo el País Vasco. Desde el año 2015, Koop SF 34 ayuda a la integración socio-laboral de personas migrantes.
Nace como un espacio que trata de luchar contra la estigmatización, poniendo en valor la multiculturalidad, demostrando que los migrantes son capaces de aportar a la sociedad de muchas y diversas formas.
El objetivo principal de Koop SF 34 ha sido combatir la gran tasa de desempleo y el desarraigo que sufre gran parte de la población migrante en Bilbao potenciando las capacidades intrínsecas del colectivo al mismo tiempo que se trata de paliar sus debilidades mediante formaciones.
Emprendedores























FILOSOFÍA
Koop Sf 34 pone en valor, mediante el emprendimiento, el potencial de las personas migrantes, que frecuentemente queda invisibilizado por diversas barreras como: el lenguaje, las diferencias culturales, la homologación de títulos o simplemente la falta de validez de las formaciones no regladas.
Desde Koop SF 34 se entiende al refugiado / migrante como un activo potencial para esta sociedad, como el motor de nuestra asociación y al lenguaje como la primera gran barrera para su integración.
No obstante para que el camino hacia la integración sea satisfactorio Koop SF 34 no se limita a la enseñanza sino que trata de facilitar la entrada de las personas migrantes y refugiadas al mundo laboral mediante el emprendimiento o la generación de red para trabajar con terceros.
Entendemos que esta es la forma en la que muchos de nuestros vecinos europeos están comenzando a trabajar con las personas migrantes generando espacios donde el conocimiento de la lengua sea acompañado de un desarrollo profesional y una adaptación cultural. Nuestra organización por tanto forma parte del grupo pionero de incubadoras interculturales pertenecientes al Consejo de Europa dentro de su programa Diversity Incubators.
Esta “nueva Europa” en la que conviven diferentes razas, culturas y religiones, tiene el reto de generar un nuevo marco en el que nadie quede atrás.